MatrixRooms.info - an MRS instance
MatrixRooms.infoβ

Search among 20k+ Matrix rooms on 10k+ servers.

Topic:

Ubuntu se trata de mostrar humanidad entre nosotros: la palabra misma captura el espíritu de ser humano.

Deseamos una comunidad productiva, feliz y ágil que pueda dar la bienvenida a nuevas ideas en un campo complejo, mejorar cada proceso cada año y fomentar la colaboración entre grupos con necesidades, intereses y habilidades muy diferentes.

Obtenemos fuerza de la diversidad y buscamos activamente la participación de aquellos que la enriquecen. Este código de conducta existe para asegurar que grupos diversos colaboren en beneficio mutuo y disfruten del proceso. Desafiaremos los prejuicios que podrían poner en peligro la participación de cualquier persona en el proyecto.

El Código de Conducta rige cómo nos comportamos en público o en privado, siempre que el proyecto sea juzgado por nuestras acciones. Esperamos que sea respetado por todos los que representan oficial o informalmente al proyecto, afirman estar afiliados al proyecto o participan directamente.

Nos esforzamos por:


• Ser considerados

Nuestro trabajo será utilizado por otras personas, y a su vez dependeremos del trabajo de otros. Cualquier decisión que tomemos afectará a los usuarios y colegas, y debemos considerarlos al tomar decisiones.

• Ser respetuosos

La discrepancia no es excusa para los malos modales. Trabajamos juntos para resolver conflictos, asumimos buenas intenciones y hacemos nuestro mejor esfuerzo para actuar de manera empática. No permitimos que la frustración se convierta en un ataque personal. Una comunidad donde las personas se sienten incómodas o amenazadas no es productiva.

• Tomar responsabilidad por nuestras palabras y acciones

Todos podemos cometer errores; cuando lo hacemos, asumimos la responsabilidad por ellos. Si alguien ha sido perjudicado u ofendido, escuchamos con atención y respeto y trabajamos para corregir el error.

• Ser colaborativos

Lo que producimos es un todo complejo compuesto por muchas partes, es la suma de muchos sueños. La colaboración entre equipos, cada uno con su propio objetivo y visión, es esencial; para que el todo sea más que la suma de sus partes, cada parte debe esforzarse por comprender el conjunto. La colaboración reduce la redundancia y mejora la calidad de nuestro trabajo. Tanto interna como externamente, celebramos una buena colaboración. Siempre que sea posible, trabajamos estrechamente con proyectos upstream y otros en la comunidad de software libre para coordinar nuestros esfuerzos. Preferimos trabajar de manera transparente e involucrar a las partes interesadas lo antes posible.

• Valoramos la decisión, la claridad y el consenso.

Las discrepancias, tanto sociales como técnicas, son normales, pero no permitimos que persistan y se enquisten, dejando a otros inciertos sobre la dirección acordada. Esperamos que los participantes en el proyecto resuelvan las desavenencias de manera constructiva. Cuando no pueden hacerlo, escalamos el asunto a estructuras con líderes designados para arbitrar y proporcionar claridad y dirección.

• Cuando tengas dudas, pide ayuda.

Nadie espera que seas perfecto en esta comunidad. Hacer preguntas temprano evita muchos problemas más adelante, por lo que las preguntas son bienvenidas, aunque puedan dirigirse al foro apropiado. Aquellos a quienes se les pregunta deben ser receptivos y serviciales.

• Retírate consideradamente.

Cuando alguien deja o se desvincula del proyecto, pedimos que lo haga de manera que minimice la interrupción al proyecto. Deben informar a las personas que se van y tomar las medidas adecuadas para asegurarse de que otros puedan continuar donde lo dejaron.

Liderazgo, autoridad y responsabilidad:

Todos lideramos con el ejemplo, tanto en el debate como en la acción. Animamos a los nuevos participantes a sentirse empoderados para liderar, tomar medidas y experimentar cuando sientan que la innovación podría mejorar el proyecto. El liderazgo puede ejercerse por cualquier persona simplemente tomando medidas; no es necesario esperar reconocimiento cuando se presenta la oportunidad de liderar.

Delegación desde arriba

La responsabilidad del proyecto comienza con el “dictador benevolente”, quien delega responsabilidades específicas y la autoridad correspondiente a una serie de equipos, consejos e individuos, comenzando con el Consejo de la Comunidad (“CC”). Ese Consejo o su representante delegado arbitrarán en cualquier disputa.
Somos una meritocracia; delegamos la toma de decisiones, la gobernanza y el liderazgo de los órganos superiores a los candidatos más capaces y comprometidos.

El apoyo a la delegación se mide

Las nominaciones para los consejos y comités están a discreción del Consejo de la Comunidad, sin embargo, el Consejo de la Comunidad buscará la opinión de la comunidad antes de confirmar los nombramientos.
El liderazgo no es un premio, un derecho o un título; es un privilegio, una responsabilidad y un mandato. Un líder solo mantendrá su autoridad mientras cuente con el apoyo de quienes le delegaron esa autoridad.


Valoramos la discusión, los datos y la decisión

Recopilamos opiniones, datos y compromisos de las partes interesadas antes de tomar una decisión. Esperamos que los líderes ayuden a los equipos a llegar a una decisión en un tiempo razonable, busquen orientación o estén dispuestos a tomar la decisión ellos mismos cuando falte consenso, y asuman la responsabilidad de la implementación.
La peor decisión de todas es no decidir: la claridad de la dirección tiene valor en sí misma. A veces, todos los datos no están disponibles o el consenso es esquivo. Aún así, se debe tomar una decisión. No hay garantía de una decisión perfecta cada vez; preferimos equivocarnos, aprender y errar menos en el futuro que posponer la acción indefinidamente.
Reconocemos que el proyecto funciona mejor cuando confiamos en los equipos más cercanos a un problema para tomar decisiones en beneficio del proyecto. Si nos enteramos de una decisión con la que no estamos de acuerdo, podemos colaborar con el equipo relevante para encontrar un terreno común, y si eso falla, tenemos una estructura de gobierno que puede revisar la decisión. En última instancia, si una decisión ha sido tomada por las personas responsables de ella y cuenta con el respaldo de la gobernanza del proyecto, prevalecerá. Ninguno de nosotros espera estar de acuerdo con cada decisión, y valoramos enormemente la disposición a respaldar el proyecto y ayudarlo a cumplir incluso en las ocasiones en que nosotros mismos podríamos preferir un camino diferente.

Meritocracia abierta

Invitamos a cualquier persona, de cualquier empresa, a participar en cualquier aspecto del proyecto. Nuestra comunidad es abierta y cualquier responsabilidad puede ser asumida por cualquier colaborador que demuestre la capacidad y competencia requeridas.

Trabajo en equipo

El objetivo principal de un líder es el éxito del equipo.
“Un virtuoso es juzgado por sus acciones; un líder es juzgado por las acciones de su equipo.” Un líder sabe cuándo actuar y cuándo ceder. Conoce cuándo delegar trabajo y cuándo asumirlo personalmente.

Reconocimiento

Un buen líder no busca el primer plano, sino que felicita a los miembros del equipo por el trabajo que realizan. Los líderes pueden ser más visibles que los miembros del equipo, pero los buenos utilizan esa visibilidad para resaltar el gran trabajo de los demás.

Valentía y consideración

El liderazgo a veces requiere decisiones audaces que no serán ampliamente comprendidas, consensuadas o populares. Valoramos la valentía para tomar tales decisiones, ya que permiten que el proyecto avance más rápido en su conjunto de lo que podríamos lograr si necesitáramos un consenso completo. Sin embargo, la audacia exige consideración; toma decisiones audaces, pero hazlo consciente de los desafíos que presentan para los demás y trabaja para suavizar el impacto de esas decisiones en ellos. Comunicar los cambios y su razonamiento de manera clara y temprana es tan importante como la implementación del cambio en sí.

Conflictos de interés

Esperamos que los líderes sean conscientes cuando están en conflicto debido a su empleo u otros proyectos en los que están involucrados, y se abstengan o deleguen decisiones que puedan considerarse de interés propio. Esperamos que todos los que participan en el proyecto lo hagan con el objetivo de mejorar la vida de sus usuarios.
Cuando tengas dudas, busca una segunda opinión. Los conflictos de interés percibidos son importantes de abordar; como líder, actúa para asegurar que las decisiones sean creíbles incluso si ocasionalmente deben ser impopulares, difíciles o favorables a los intereses de un grupo sobre otro.

Este Código no es exhaustivo ni completo. No es un libro de reglas; sirve para destilar nuestra comprensión común de un entorno y objetivos colaborativos y compartidos. Esperamos que se siga tanto en espíritu como en la letra.

Llevar Conflictos al Consejo de la Comunidad

Si un miembro de la comunidad siente que ha habido una violación del Código de Conducta de Ubuntu, se le anima a presentarlo al Consejo de la Comunidad para su revisión. Para obtener información adicional sobre este proceso, visite la Resolución de Conflictos.
El Código de Conducta de Ubuntu está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0. Puede reutilizarlo para su propio proyecto y modificarlo como desee, pero por favor permita que utilicen sus modificaciones y dé crédito al Proyecto Ubuntu.

Members:
 9
Language:
ES
Server:
View more from ubuntu.com
Join Rule
public
(The room can be joined without an invite)

ⓘ Parsed 47 minutes ago

#lubuntu-es:ubuntu.com | MatrixRooms.info